(Por Jorge Alejandro Márquez) – Una delegación mendocina ya está instalada en España para la disputa del XXIII Mundial Máster que se desarrolla en Málaga.

La cita ecuménica se ha visto envuelta en polémica ya que la organización del certamen ha vetado la presencia de los atletas gibraltareños que pretendían competir bajo la bandera de la colonia.

La cita mundialista reúne, hasta el próximo 16 de septiembre, a más de 8.000 deportistas de los que más de 1.700 son españoles.Lo que era una cita deportiva y turística se ha convertido también en controversia política.

Desde el Peñón no han acogido de buen grado la decisión y el gobierno de Fabián Picardo, a través del ministro del ramo, Steven Linares, ha condenado la decisión. “Esto es totalmente inaceptable y no tiene cabida en la Europa moderna de hoy”.

Cabe recordar que en su momento, hace ya bastantes años, el Consejo Superior de Deportes de España instruyó a las asociaciones deportivas del país para que bloquearan cualquier solicitud de una federación de Gibraltar en su organismo internacional correspondiente. Esto luego se tradujo en la prohibición a deportistas de la colonia de lucir su bandera o usar sus colores en cualquier evento deportivo internacional que tuviera lugar en suelo español. En el pasado, esto ha llevado a que no se enarbolen banderas en ciertas competiciones.

Los atletas mendocinos Gustavo Rodríguez, Alberto Castro, Alejandro Morla, Mónica Haidar, Evangelina Contreras, Rubén Murgo, Carlos Macgarri, todos entrenados por los profesores Leandro Espínola y Miguel Leiva son parte de la nutrida delegación argentina que aspira a desarrollar una importante participación en tierras europeas.