(Por Jorge Alejandro Márquez) – Conmovedor, dramático por donde se lo mire, sumado ello a una alta dosis de suspenso. Esas fueron las aristas que entregó en esta oportunidad la secuela del thrillers filmado en el mítico set del Salvador Bonnano. En ese histórico escenario asomó la figura del “Canario Carnívoro” y en el tercer capítulo de esta saga, producto de su ira acumulada tras haber caído en anteriores duelos frente al “Villano de Villa Mallea”, afloró la personalidad y garra que cautivaron a los presentes.
La familia Canaria se vio amenazada por un peligro que llegaba desde la provincia de San Juan, en un contexto apocalíptico y terminal si se quiere. Ese fue el disparador que motivó a Néstor Perea, director del films, a crear un guión que mostró diferentes emociones que mantuvieron en vilo a los espectadores que abarrotaron la sala en Godoy Cruz.

La singularidad y la capacidad de la cinta de origen cuyano, con estas características de sorprender al público, recae en el tratamiento del suspenso y en la forma de retratar el drama deportivo detrás de esta situación especial. El miedo se intensifica cuando el espectador establece una conexión genuina con los personajes y eso es lo que se observó anoche en la pista de Andes Talleres, en donde Leonardo Murialdo derrotó por 4 a 2 a Concepción Patín Club y con ello forzó un cuatro juego que se disputará en el Ado Cantoni por la noche del miércoles.

Todo lo que uno pretendía ver en este nuevo capítulo se observó anoche en el reducto Azulgrana. Apenas comenzaba esta película Los Azules de calle Paraguay se ponían en ventaja con un buen tanto de Romero.

A pelearla entonces, a dejar el alma en cada jugada. El Torero Pablo Sáez anotó el empate y el pequeño Andrés Godoy, tras robarle la bocha a David Páez y dejarlo desparramado por el piso, encaró a Mauro Puzzella y con una frialdad impresionante, puso el segundo para la formación Católica.
El Bonnano era una fiesta. Sonaban los redoblantes al compás de la felicidad, las melodías de trompetas y vuvuzelas aumentaban el volumen y los bombos marcaban el ritmo en la noche dominical.
Pero, Los de Villa Mallea no escarmentaron, al contrario, mostraron gran personalidad y oficio y llegaron al empate con un exquisito gol de David Paéz. Automáticamente la felicidad desapareció y le dio cabida al nerviosismo y a la ansiedad.

La soga estaba en el cuello y no había que tensarla por ningún motivo. El Mortero Joaquín Vargas cargó las armas y con dos percusiones antológicas selló un resultado dramático que deja el crédito abierto para los de Villa Nueva.

Nuestra opinión: Muy buena (Argentina 2018), Final Liga Nacional de hockey sobre patines 2018 (final national roller hockey league 2018/Argentina 2018); Dirección: Néstor Perea/Guión: Albert Richard, Daniel Michelli, Edgardo Paparoni; Elenco: Mauro Miranda, Francisco Nardi, Germán Nacevich, Pablo Sáez, Joaquín Vargas, Franco Rivas, Ramiro Torres, Gino Celsi, Andrés Godoy, Adolfo Isoler e Ignacio Labiano. Duración: 50 minutos. Calificación: Apta para todo público.
Continuará…
Síntesis
Leonardo Murialdo (4): Mauro Miranda, Francisco Nardi, Germán Nacevich, Pablo Sáez, Joaquín Vargas; DT: Néstor Perea. Ingresos: Andrés Godoy.
Concepción Patín Club (2): Mauro Puzzella, Martín Maturano, David Paéz, Ariel Romero, Damián Paez DT: Miguel Belbruno. Ingresos: Osvaldo Raed.
Goles: PT: 1’ Ariel Romero (C); 12’ Pablo Sáez (LM); 20’ Andrés Godoy (LM); ST: 11’ David Páez (C); 18 y 24’ Joaquín Vargas (LM).
Jueces: Terraza – Montiveros – Acevedo
Pista: Salvador Bonnano (Andes Talleres).